En un artículo publicado en la revista Scientific Reports, científicos demostraron que, en dosis más bajas que las utilizadas contra infecciones bacterianas, este fármaco tiene efecto protector sobre las neuronas
Emprendedores brasileños desarrollarán –entre otras soluciones– repelentes a base de nuevos compuestos naturales y trampas para la captura del mosquito Aedes aegypti
Investigadores brasileños en colaboración con colegas de Estados Unidos incrementan la resistencia de este material para su utilización en satélites y naves espaciales
Una colaboración entre la Universidad de Campinas y el laboratorio Aché resulta en un artículo donde se describe un compuesto químico capaz de inhibir selectivamente a la enzima cinasa AAK1
Científicos publican la más extensa filogenia molecular de la familia en que se encuentran las yararás y las serpientes de cascabel, y amplían el conocimiento sobre el origen y la diversificación de las especies
En un trabajo internacional se investiga la transmisión a especies residentes de microorganismos con potencial para causar enfermedades como el paludismo a través de aves migratorias
En el marco de una investigación publicada en PNAS, científicos identificaron sustratos biológicos de la enzima bacteriana Ohr, un potencial blanco para el desarrollo de nuevos fármacos
Temperaturas ultrabajas y altos campos magnéticos fueron las condiciones para tal logro. Las ecuaciones formuladas ofrecen amplias perspectivas tanto para la investigación básica como para su aplicación tecnológica
Una startup desarrolló dos productos a base de un agente que se emplea en un jarabe mucolítico que han mostrado eficacia en el manejo de la CVC, el cancro cítrico y el HLB
Científicos elaboran un retrato de los patrones de desplazamiento por los grandes biomas brasileños del mayor felino de América. En el Bosque Atlántico, restan tan sólo unos 300 ejemplares
Con base en información genética, un modelo logra prever qué pacientes que padecen epilepsia del lóbulo temporal medial son refractarios a la terapia medicamentosa
Las partículas, previamente aceleradas por agujeros negros, se reaceleran debido a la acción de las ondas de choque resultantes de la colisión. Este fenómeno ayuda a entender la estructura del Universo a gran escala
Un estudio apunta de qué manera impactaron los cambios climáticos acaecidos durante el Pleistoceno sobre la distribución geográfica y sobre los procesos evolutivos de 15 especies endémicas
Es la única especie del género Pycnonemosaurus, que habitaba hace 70 millones de años el centro-oeste de Brasil y era más grande que el carnotauro argentino
Investigadores brasileños y alemanes demuestran que además de regular el flujo sanguíneo en los tejidos, esta inervación es importante para el crecimiento de la masa muscular y el control del movimiento
En una investigación, estudian la función de proteínas implicadas en la señalización por iones de calcio en el Trypanosoma cruzi, que puede ayudar a detectar blancos para el desarrollo de fármacos
La cantidad de casos es la menor en 35 años, y el país puede llegar a la erradicación de la enfermedad, pero la transmisión por Plasmodium falciparum preocupa a los investigadores
Científicos brasileños describieron en la revista Oncotarget un conjunto de 26 genes con potencial para convertirse en biomarcadores de agresividad de tumores del tipo carcinoma ductal in situ
Un estudio demostró también que la combinación de ambas especies constituye una poderosa estrategia de supervivencia en tiempos de cambio climático, además de incrementar los ingresos de los productores
Un grupo integrado por científicos e ingenieros de Brasil y de Estados Unidos logró transferir datos desde São Paulo hasta Miami a una tasa estimada en 100 gigabits por segundo
Investigadores demostraron que el núcleo central de la amígdala es el área encargada de articular las diferentes habilidades implicadas en la persecución y en la captura de las presas
Este vaticinio estuvo a cargo de un estudioso de las relaciones entre Alemania y Estados Unidos. El plan de creación de una fuerza militar, sin la participación estadounidense, dotaría de mayor independencia a la UE
Los datos de los cinco años de actividad del detector de la estación espacial internacional constituyen un desafío al modelo convencional y sorprenden por la cantidad de antimateria observada
Este mecanismo de defensa, denominado comportamiento higiénico, puede ayudar en el control de parásitos y patógenos que atacan a los insectos sociales, según se apunta en un estudio
La información referente a la distribución geográfica de más de 2.300 especies –todas de agua dulce– quedará disponible para su consulta gratuita en internet
La molécula, descrita en la revista Science Advances, mostró capacidad para inhibir el crecimiento patológico de nuevos vasos sanguíneos en estudios preclínicos
Investigadores de Brasil y del Reino Unido desarrollan un abordaje destinado a la capacitación de equipos de agentes no especializados en la atención de personas mayores
Los cambios en la política exterior y en la política económica brasileña y la coyuntura internacional han hecho mermar la capacidad del país para alcanzar los objetivos de la "diplomacia del etanol", apunta un estudio
Un estudio del Centro de Investigaciones para el Desarrollo de Materiales Funcionales apunta a la construcción de un dispositivo no invasivo de detección del nivel de glucemia con base en el aliento
Un estudio sobre la caída del gas interestelar indica que todas las galaxias, desde las pequeñas hasta las gigantes, se formaron en intervalos de tiempo muy cercanos
Científicos describen de qué modo influyen determinados genes en los procesos de pérdida de peso, gasto energético y alteración de la composición corporal de obesos sometidos a dietas y a cirugías
Un estudio muestra que la sangre de cerdos ferales constituye el alimento de los vampiros. El aumento de la población de ambas especies puede ampliar el impacto sobre el ambiente y sobre la producción agropecuaria
La FAPESP y la Finep financiarán 15 proyectos de investigación relacionados con instrumentos embarcados en un satélite brasileño, electrónica y óptica espacial y control de altitud y de órbita, entre otros
El director ejecutivo del National Science Communication Institute de Estados Unidos afirma que es necesario asegurarse de que las reformas beneficien a los investigadores y a la propia ciencia
Científicos analizan la estructura genética y la diversidad de variedades de la especie existentes en el estado de Bahía, e identifican árboles resistentes a la escoba de bruja
El proyecto se lleva adelante en el marco del programa FAPESP-SPRINT, que tiene una convocatoria abierta al envío de nuevas propuestas hasta el próximo día 30 de enero
La combinación de tecnologías avanzadas con activos biológicos del bioma puede resultar en productos innovadores con alto valor agregado, según estiman expertos
En artículos publicados en Genes & Cancer y Nature Communications, se describen potenciales blancos para el desarrollo de fármacos de combate contra la enfermedad y para evitar su transmisión
Científicos testearon in vitro el efecto de la enzima L-asparaginasa en células de leucemia linfoide aguda. Los resultados salieron descritos en la revista Scientific Reports
La falta de transparencia en la formación de los precios que se les pagan a los productores agrícolas puede causar efectos negativos sobre la inversión en las dos principales cadenas de negocios del sector en el estado
La difusión de la cultura de la innovación y los caminos tendientes a facilitar la transformación de la investigación básica en medicamentos y en productos innovadores: objetivos de un simposio
Un proyecto seleccionado en el marco de una convocatoria conjunta abarca a grupos de investigación de cinco estados brasileños y seis grandes empresas que se suman a los grupos europeos