Es una metodología desarrollada en Brasil en la cual se asocia una corriente eléctrica de baja intensidad con una fórmula que contiene quimioterapéuticos nanoencapsulados
El método desarrollado permite observar las uniones químicas entre átomos a una escala de una milbillonésima de segundo, y tiene aplicaciones en las más diversas áreas
Científicos investigan cómo mejorar la calidad de la carne vacuna que se produce en Brasil para incrementar la facturación del sector sin expandir el área de cría
Con el apoyo de la FAPESP y de la Texas Tech, científicos estudian la física de altas energías y defectos estructurales en sistemas que emplean grafeno, e intentan descubrir nuevos caminos en la mecánica cuántica
Nilson Dias Vieira Junior se refiere al papel del Instituto de Investigaciones Energéticas y Nucleares en el desarrollo y la popularización del uso de láseres para las más variadas áreas en Brasil
El director científico de la FAPESP disertó en la Texas Tech University al respecto de las principales líneas de la Fundación para estimular la investigación colaborativa entre universidades y empresas
Representantes de la Texas Tech University y de la FAPESP destacan la importancia de mecanismos como el SPRINT para la globalización de la investigación científica
Mediante experimentos con ratones, un grupo brasileño demostró que una dieta rica en grasas saturadas daña el sistema cerebral de control del hambre mucho antes de alterar el perfil de las bacterias del intestino
Durante el primer día de la FAPESP Week Nebraska-Texas, científicos de Brasil y de Estados Unidos presentaron estudios enfocados en una mayor sostenibilidad de la producción agrícola
Según Helen Raikes, investigadora de la University of Nebraska-Lincoln, las repetidas infecciones bacterianas al comienzo de la vida pueden alterar definitivamente la capacidad intestinal de absorción de nutrientes
El Global Yield Gap and Water Productivity Atlas, un proyecto de la University of Nebraska con colaboración internacional, se orienta a los productores y a los gobiernos para aumentar la productividad agrícola
Científicos de la Universidad de Nebraska y del estado brasileño de São Paulo abren la FAPESP Week poniendo de relieve la importancia de las alianzas internacionales para el desarrollo de la ciencia mundial
Un estudio modelo realizado en la ciudad de Santos, en Brasil, consideró únicamente las pérdidas inmobiliarias. Pero, de no hacerse nada, los costos pueden aumentar aún más al contemplarse las áreas de salud y educación
Durante el 8º Workshop on Melanoma Models, el británico Colin Goding afirmó que la escasez de nutrientes puede hacer que las células cancerígenas dejen de proliferar y adquieran el fenotipo invasivo
Los test permitirán detectar alteraciones que apunten la calidad de la carne, las características de plantines y plantas o incluso la resistencia de los mosquitos transmisores de enfermedades
Investigadores de cinco países analizarán vestigios presentes en sedimentos para recontar la reacción de la vegetación de este bioma ante los cambios climáticos
Un nuevo método de análisis de la composición química puesto a prueba en especies vegetales andinas muestra su distribución geográfica y ayuda a entender su evolución
Se recabaron datos en un estudio durante cinco años, correspondientes a tres mil varones de Brasil, EE.UU. y México. La aparición de lesiones pretumorales surgió dos años después de la infección
La investigación se enfocó en los glioblastomas, y sus resultados, que ayudan en el pronóstico y en la búsqueda de blancos terapéuticos, se publicaron en la revista Tumor Biology
En su último informe, la Fundación muestra que en 2016 no sólo amplió sus aportes a proyectos temáticos sino que también registró el mejor desempeño en 20 años de su programa de innovación en pequeñas empresas
Las emisiones de gases de efecto invernadero desde tanques y tuberías cerradas son 620 veces menores que cuando se emplea el método tradicional, según apunta un estudio
Un nuevo estudio se contrapone a la visión de la castración forzada de las obreras a cargo de la reina. Esta investigación se publicó en Nature Ecology & Evolution
En un estudio se sostiene la necesidad de realizar quemas criteriosas para la preservación del Cerrado, el bioma de este tipo de mayor biodiversidad mundial, cuna de importantes ríos brasileños
Investigadores apuntan que el tratamiento farmacológico duplicó con creces la eficacia de la estimulación con electricidad de baja intensidad. Este trabajo se publicó en New England Journal of Medicine
La diferencia de expresión de las proteínas hnRNPs puede derivar en una disfunción de uno de los tipos de células de la glía con gran influencia sobre la actividad de las neuronas
Mischa Dohler, director del Centro de Investigaciones en Telecomunicaciones del King's College London, destaca los desafíos para que las smart cities salgan del papel
Estudios indican que la unión de la radioterapia con fármacos capaces de bloquear la acción de una proteína denominada PAFR puede elevar el índice de éxito de los tratamientos y disminuir las recidivas
En São Paulo, la concentración de material ultrafino perjudicial para la salud aumentó hasta un 30% en los períodos de menor consumo y alza del precio de este biocombustible
Con el apoyo del programa PIPE, la compañía expandió el uso de láser de estado sólido de neodimio con el objetivo de elevar los niveles de potencia y la velocidad de procesamiento
Un estudio indica que el surgimiento de machos con material genético paterno y materno desequilibra la fuerza de trabajo en las colonias de la especie mandaguari
El evento, cuyo enfoque lo constituyeron los emprendimientos intensivos en tecnología y conocimiento, reunió a especialistas de Brasil y de toda América, de Europa y de Asia
En experimentos con ratas y con células, investigadores muestran que el entrenamiento aeróbico reactiva un sistema que ayuda a las células cardíacas a librarse de las mitocondrias disfuncionales
El vector de este microorganismo, que antes se restringía a los pequeños pueblos de la región amazónica, se ha propagado y ha llegado a las grandes ciudades de Brasil, según advierte un científico de São Paulo
Investigadores identifican el cúmulo lipídico en ovocitos. Este estudio puede ayudar a mejorar la producción en el mercado mundial, del cual Brasil es líder
En un artículo de The Journal of Neuroscience, científicos explican el rol de la citocina TNF en el surgimiento de la neuralgia herpética. Este descubrimiento puede abrir el camino hacia nuevos tratamientos
Este estudio abarcó también a un grupo de control y a uno de gente que aprendió a jugar con los juegos electrónicos, todos con edad promedio de 65 años
Científicos comprobaron que el aumento de los niveles de la proteína quemerina en pacientes con enfermedades relacionadas con la inflamación crónica puede ocasionar una merma del tejido óseo
El proyecto, enfocado en el empleo de materiales no tóxicos y en la producción sostenible, ha resultado en la creación de placas de fibrocemento y en paneles de aglomerados de biomasa con múltiples finalidades