Desarrollado en la Universidad de São Paulo, el modelo utiliza la expresión proteica para componer un índice de stemness, que analiza la similitud del tumor con células madre pluripotentes. El artículo fue publicado en Cell Genomics


Biomedicina
10-07-2025

Grupo investiga biomarcadores para la detección precoz de la enfermedad de Alzheimer

A partir del análisis del genotipo de 500 voluntarios, un proyecto de investigación busca desarrollar un panel de biomarcadores con fines pronósticos y para diferenciar el Alzheimer de otras demencias mediante análisis de sangre


Salud
03-07-2025

Overtraining: descubren la causa de los síntomas provocados por el exceso de ejercicio físico

En pruebas con roedores, investigadores de la Universidad Estatal de Campinas y colaboradores notaron que la hiperactivación de la proteína PARP1 tras un entrenamiento extenuante estaba relacionada con la pérdida de rendimiento, fatiga y síntomas conductuales del overtraining. Los animales tratados con un fármaco capaz de inhibir la actividad de la molécula no manifestaron el cuadro

Investigadores de la Universidad de São Paulo y de la Sapienza Università di Roma obtuvieron el material sin necesidad de altas temperaturas. El producto tiene potencial para múltiples aplicaciones, desde la electrónica hasta los cosméticos


Investigadores de la Universidad de São Paulo extrajeron material genético de animales conservados en museos desde hace cien años y de otros vivos en la naturaleza, y concluyeron que se trata de un nuevo género con al menos una docena de especies. El grupo corre para identificarlas todas y orientar la conservación en las áreas donde viven, en la Mata Atlántica

Startup con sede en Campinas desarrolló, con apoyo de FAPESP, tecnologías propias de biofabricación e ingeniería de tejidos

El cruce de datos climáticos y fósiles de aproximadamente 15 millones de años muestra que la disminución en la disponibilidad de presas pudo haber sido fundamental para el fin de estos félidos. En otro estudio, la competencia con elefantes y el aumento de depredadores son señalados como factores que redujeron a los antes diversos antilocápridos a una sola especie actual

Investigadores obtienen patente de una fórmula que induce la germinación y acelera el crecimiento de plantas
Innovación
17-07-2025

Investigadores obtienen patente de una fórmula que induce la germinación y acelera el crecimiento de plantas

La solución se produce con chalcona, una sustancia química de la familia de los flavonoides, y tiene potencial para su uso en áreas agrícolas y en la restauración de bosques


Conferencias FAPESP 2025
17-07-2025

‘África debe ser reconocida como productora de saberes e interpretaciones sobre el mundo’

Eurídice Monteiro, exsecretaria de Educación Superior de Cabo Verde, pronunció la 5ª Conferencia FAPESP 2025. Y defendió la ciencia como herramienta de liberación — anclada en las contribuciones africanas, la justicia cognitiva y la integración Sur-Sur


Economía circular
10-07-2025

Reaprovechamiento de la harina de semillas de girasol permite elaborar un pan más proteico y rico en antioxidantes

Estudio realizado por científicos brasileños demuestra que el subproducto de la extracción industrial de aceite de girasol puede utilizarse en la producción de panes funcionales con alto valor nutricional


Física
10-07-2025

Correspondencia holográfica confirma propiedades del plasma de quarks y gluones

Un estudio comparó las predicciones teóricas con datos de colisiones de partículas realizadas en el LHC y el RHIC. La conjetura de Maldacena mostró una fuerte concordancia con los resultados experimentales

 
Mas noticias
 
 

Videos

 
 
 
 

Lo más visto