Científicos brasileños y colaboradores internacionales compilaron datos de 195 ensayos clínicos realizados en 30 países entre enero de 2020 y diciembre de 2021. Pese a que la información es prometedora, los autores remarcan la necesidad de lograr un mayor control en la elaboración de los productos utilizados en este tipo de tratamientos
Investigadores de la Universidad de São Paulo advierten en un estudio sobre la importancia del seguimiento de esas áreas y proponen la aplicación de tecnosuelos elaborados a base de desechos y residuos de las minas como una forma de mitigar parte de las emisiones
Un estudio realizado en la Universidad de São Paulo, en Brasil, ayuda a entender por qué las personas de la tercera edad son más susceptibles a contraer la infección provocada por el SARS-CoV-2 y el motivo por el cual la forma grave de la enfermedad aparece asociada a trastornos de la coagulación
Es una técnica en la cual se emplea la celulosa del bagazo de la caña de azúcar funcionalizada para remover los residuos de este herbicida del medio acuoso
Este dispositivo, elaborado con un material extraído del alga agar, podrá utilizarse para monitorear estímulos producidos en el cerebro o en los músculos, o como interfaz auxiliar en la conexión humano-computadora en tecnologías de asistencia o rehabilitación
Investigadores de la Universidad de São Paulo –en Brasil– y colaboradores internacionales analizaron a más de 400 pacientes y detectaron una asociación entre una alteración endócrina y la presencia de anomalías en el gen MECP2, que codifica una proteína importante para el desarrollo neuronal
Entre los principales impactos sobre el bioma conocido con el nombre de Caatinga se encuentran la sustitución de los árboles por la vegetación rastrera y la disminución de la cantidad de especies prácticamente en toda su extensión. Estas proyecciones se basan en un informe del IPCC y en información proveniente de un banco de datos inédito cuya creación estuvo a cargo de científicos de Brasil
Es una aplicación cuyo desarrollo está a cargo de una startup paulista que cuenta con el apoyo de la FAPESP. Y mediante programas de inteligencia artificial, capacita a sus usuarios para monitorear la enfermedad y mejorar su calidad de vida
Científicos cruzaron datos sobre el nicho ecológico y la conectividad entre poblaciones, como así también sobre la ubicación de las actuales y de futuras usinas en el sur del país. Y estiman que más del 30 % del hábitat de la tortuga de arroyo podría perderse, lo que aumentaría el riesgo de extinción
Este disolvente, considerado un insumo esencial en la industria química, se elabora generalmente mediante un proceso complejo y peligroso. En el marco de una colaboración científica entre investigadores brasileños y alemanes, se arribó a una estrategia más sostenible
En experimentos con ratas, científicos de la Universidad Federal de São Paulo, en Brasil, analizaron los efectos de una alimentación parental rica en azúcares y grasas. Los resultados indican que los alimentos hipercalóricos que ingieren los progenitores masculinos favorecen el aumento de peso y de grasa corporal en sus descendientes