El sistema le ofrece al inversor acceso a información sobre el flujo de caja, la tasa de retorno y la cartera de inversiones, entre otros datos (foto: Wikimedia Commons)
La plataforma desarrollada por Pebay con el apoyo de la FAPESP reúne datos de desempeño de fondos de private equity y venture capital
La plataforma desarrollada por Pebay con el apoyo de la FAPESP reúne datos de desempeño de fondos de private equity y venture capital
El sistema le ofrece al inversor acceso a información sobre el flujo de caja, la tasa de retorno y la cartera de inversiones, entre otros datos (foto: Wikimedia Commons)
Por Claudia Izique | FAPESP Investigación para la Innovación – Private equity es una modalidad de fondo a través de la cual grupos de inversores capitalizan empresas que no se encuentran en las listas de las bolsas de valores. En Brasil, este mercado crece a razón de un 23% anual desde 2007, y en 2017, sumó más de 100 mil millones de reales en capitalización de empresas.
Mientras que la bolsa de valores les ofrece a los inversores herramientas de cotización de las alrededor de 400 compañías listadas, los administradores y gestores de los fondos deben procesar datos de más de mil empresas de capital cerrado, de fuentes diversas tales como la Secretaría Federal de Ingresos (Receita Federal), el Consejo Administrativo de Defensa Económica (Cade) y la Comisión de Valores Mobiliarios (CVM), entre otras. Los inversores, a su vez, deben rastrear información sobre más de 250 gestores de 550 fondos en operación para sostener su confianza en la inversión y multiplicar el patrimonio.
“Me percaté de que este mercado –que también incluye al venture capital y el real state [las inversiones en el mercado inmobiliario], entre otros– demandaba una plataforma online que reuniese y monitorease información sobre gestores, fondos y empresas desde la óptica de los participantes”, dijo Leonardo de Lima Ribeiro, fundador y CEO de Private Equity Bay, o Pebay, una empresa creada precisamente para solucionar ese gap de información.
Administrador de empresas graduado en la Universidad de São Paulo – USP (São Paulo, Brasil) y especializado en Finanzas Corporativas por la Toulouse Business School, De Lima Ribeiro decidió dedicarse a este emprendimiento tras 13 años de actividades ligadas al mercado de private equity y venture capital. Pebay se constituyó en 2013 con el apoyo del Programa PIPE/ PAPPE Subvención, producto de un acuerdo entre la FAPESP y la Financiadora de Estudios y Proyectos (Finep), que ayuda a las empresas a sacar iniciativas innovadoras al mercado.
Antes de crear a Pebay, De Lima Ribeiro concibió y gestionó el primer fondo de fondos de private equity y venture capital de Brasil, analizando más de 40 instituciones por año. En esa empresa debió ser creativo y descubrir caminos tendientes a recabar la información necesaria a los efectos de evaluar a un gestor o a un fondo en forma independiente.
“Constaté que muchos inversionistas y gestores actuaban en el mercado sin una información adecuada. Por eso resolví crear una plataforma con miras a ofrecerle esa inteligencia al mercado. Pebay surgió de la experiencia –y del riesgo– de invertir sin una fuente independiente y confiable de información sobre fondos y gestores”, dijo De Lima Ribeiro, con base en la experiencia de investigador del Centro de Estudios de Private Equity de la Fundación Getúlio Vargas y de gestor acreditado por la CVM.
La plataforma que Pebay desarrolló ofrece datos de desempeño de fondos y transacciones, y les permite a los interesados efectuar análisis comparativos que den asidero a sus decisiones importantes en lo que hace a sus inversiones.
El sistema brinda información sobre flujo de caja, tasa de retorno, documentos auditados y cartera de inversiones, entre otros datos que sirven de apoyo a la decisión de invertir. En el caso de los gestores de los fondos, aporta información recabada incluso en LinkedIn.
“Aparte de la tecnología de punta que utilizamos, realizamos curaduría, tratamiento y análisis artesanales de toda la información a cargo de analistas especializados, pues nuestros clientes toman decisiones de alto valor y gran impacto. Todos los días hay novedades en nuestra base de información”, dijo De Lima Ribeiro.
El director de la empresa añade que la plataforma también se encuentra “lista” para contemplar las instrucciones 578 y 579 de la CVM, que establecen que a partir de 2017, las entidades de inversiones –incluso los fondos de private equity– deberán contabilizar sus inversiones en participaciones societarias por el valor justo, lo que dotará de comparabilidad total a las inversiones.
“El PIPE/ PAPPE Subvención nos ayudó a montar este rompecabezas”, afirma De Lima Ribeiro. En el mes de octubre se concretó el lanzamiento oficial de la plataforma, que ya está llegando al conocimiento de gestores, inversores y bancos. “Está siendo sido muy bien recibida”, asegura De Lima Ribeiro.
Empresa: Private Equity Bay
Sitio web: www.pebay.com.br
Dirección: Alameda de los Maracatins, 1217 - sl. 702, CEP 04089-014, São Paulo (SP), Brasil
Teléfono: +55 (11) 3136-0083
Contacto: insidepe@pebay.com.br
The Agency FAPESP licenses news via Creative Commons (CC-BY-NC-ND) so that they can be republished free of charge and in a simple way by other digital or printed vehicles. Agência FAPESP must be credited as the source of the content being republished and the name of the reporter (if any) must be attributed. Using the HMTL button below allows compliance with these rules, detailed in Digital Republishing Policy FAPESP.