Los linfocitos T CD4+ son células importantes para la respuesta inmunológica durante las infecciones pulmonares, pero cuando surgen en exceso pueden causarles daños a estos órganos. Mediante experimentos con ratones, investigadores de la Universidad de São Paulo, en Brasil, descubrieron la causa de esta respuesta exagerada
Es un aparato desarrollado en Brasil por una startup paulista con el apoyo de la FAPESP, y permite generar finas capas destinadas a la fabricación de células solares de perovskitas y biomateriales con utilización en la elaboración de apósitos, la regeneración de tejidos y en nuevas formas de administración de fármacos y cosméticos
Es una parte continental sumergida bajo el Atlántico Sur que posee una gran riqueza submarina. Científicos brasileños e ingleses pretenden investigar para entender los procesos naturales en la zona y realizar prospecciones en el fondo del océano
Este dispositivo, desarrollado por un equipo de investigadores brasileños y elaborado con un material vegetal de bajo impacto ambiental, permite detectar los productos agrotóxicos en algunos minutos y garantiza la seguridad de los alimentos
El objetivo del mismo es implementar la colaboración en ciencia y tecnología entre investigadores vinculados a la entidad de China y las universidades e institutos de investigación del estado de São Paulo
André Morandini, director del Centro de Biología Marina de la Universidad de São Paulo, integra el equipo que describió una rara variedad de medusa hallada a 812 metros de profundidad. El animal fue observado solamente dos veces en un lugar llamado Sumisu Caldera, en las islas de Ogasawara
Se trata de un trabajo desarrollado por grupos de investigación de Brasil que favorece la gestión de los recursos agrícolas con aportes a la formulación de políticas públicas
En 18 municipios de esa zona del interior de ese estado brasileño, con una población negra menor, los tumores matan más a esa parte de la población, mientras que en la mayor metrópolis del país mueren más los blancos, de acuerdo con un estudio en el cual se compararon las tasas de mortalidad a causa de esta enfermedad y que señala direcciones con miras a disminuir las desigualdades en el diagnóstico y en el tratamiento
Es una plataforma desarrollada por una empresa con sede en la localidad paulista de São Carlos con el apoyo de la FAPESP, y permite prever y corregir fallas con el objetivo de evitar detenciones inesperadas en las líneas de producción fabriles
En experimentos con ratas, investigadores de la Universidad de São Paulo, en Brasil, observaron alteraciones en genes relacionados con el metabolismo energético en el tejido cerebral
Algunas especies de cetáceos no superan los 4 metros de largo, en tanto que otras pueden llegar a los 30 metros. De acuerdo con científicos de la Universidad de Campinas, en Brasil, los genes que favorecen el crecimiento colosal de estos mamíferos también inhiben el surgimiento del cáncer
El evento se llevará a cabo en el Instituto de Física de la Universidad de São Paulo, en Brasil, entre los días 15 y 25 de julio. Serán seleccionados 50 estudiantes de posgrado y jóvenes investigadores del país y otros 50 del exterior
En experimentos con ratas, científicos de la Universidade Estadual Paulista (Brasil) observaron alteraciones en la expresión de más de 700 genes –uno de ellos conocidamente asociado a la enfermedad− en sus descendientes
Es un compuesto similar a la arcilla que hace posible analizar in situ las condiciones estructurales de edificios, puentes y otras construcciones arquitectónicas sin necesidad de extraer ni transportar las muestras a los laboratorios
Es una solución desarrollada con el apoyo del programa PIPE-FAPESP en el marco de un proyecto cuyo objetivo es ayudar a los agricultores a evaluar riesgos y prever precios futuros
Entre los temas de interés para la concreción de proyectos colaborativos se encuentran la explotación sostenible de la biodiversidad amazónica, la prevención de enfermedades transmisibles y enfermedades crónicas y la construcción sostenible
En la investigación en la cual se elaboró esta metodología se emplearon como base datos referentes a 13 áreas de recuperación ecológica del Bosque Atlántico en Brasil y diez especies de interés de la industria maderera. Los resultados se publicaron en el marco del Decenio para la Restauración de la ONU
Investigadores de la Universidad de São Paulo y del Centro de Vigilancia Epidemiológica del Estado de São Paulo observaron los patrones espaciotemporales y los factores ambientales y socioeconómicos de existencia y coexistencia de ambas arbovirosis en todos los municipios brasileños
Aparte de ser economías dinámicas, Tailandia, Filipinas, Malasia, Singapur, Indonesia y Vietnam tienen similitudes con Brasil, lo que hace que esta colaboración se vuelva más relevante
Un estudio realizado con 20 voluntarias que padecen esta afección e hipertensas mostró los beneficios de una caminata de intensidad moderada incluso tras la realización de pruebas que simulan eventos estresantes que tienden a elevar la presión arterial
El cangrejo terrestre Johngarthia lagostoma existe solamente en cuatro islas oceánicas del mundo −tres de ellas en Brasil−, pero poco se sabe aún sobre su historia natural. Científicos brasileños han descubierto que una montaña y una playa en Ilha da Trindade cumplen un rol fundamental en la reproducción y el sostén de esta especie
Durante un año, representantes de 44 empresas del estado de São Paulo recibieron soporte técnico para el desarrollo de productos y negocios mediante capacitaciones presenciales, mentorías y workshops a cargo de especialistas de la FAPESP y de asociaciones del área de emprendimientos
Es un dispositivo –que aún pasa por pruebas preclínicas– desarrollado con un material biodegradable y suave con capacidad para liberar medicamentos lentamente en el organismo, lo que asegura una mayor eficacia para combatir una de las infecciones genitales femeninas más prevalentes
Incluso en un escenario optimista, los modelos matemáticos apuntan que, al cabo de tres décadas en promedio, el 87 % de estas especies animales perderá su hábitat adecuado en el bioma conocido como Caatinga. Los impactos serán más acentuados en la zona este, donde se ubican las mayores ciudades de la región
Dichos recursos irán al pliego de concurso intitulado Expediciones Científicas, cuyo plazo para el envío de propuestas se extiende hasta el día 29 de abril de 2024
Investigadores de la Universidad de São Paulo, en Brasil, muestran de qué manera la interacción de la hormona vegetal giberelina con pequeñas moléculas de ARN hace posible la formación de los ovarios y luego de los frutos con sus semillas. Este conocimiento señala caminos con miras a incrementar la productividad de las tomateras
Es una Escuela São Paulo de Ciencia Avanzada en la cual se impartirán cursos intensivos orientados a alumnos de posgrado e investigadores en comienzo de carrera enfocados en la teoría económica del cambio tecnológico y en estudios de política para CT+I. Los interesados pueden postularse hasta el 26 de enero
Es una solución desarrollada por la empresa paulista Agrosmart en Brasil y se la presentó durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en Dubái
El International Panel for Ocean Sustainability tendrá la misión de suministrar apoyo a la toma de decisiones políticas en defensa de los océanos con base en información científica
En pruebas realizadas con ratones, investigadores de la Universidad de São Paulo, en Brasil, identifican qué células nerviosas están relacionadas con este efecto ansiolítico. Y este hallazgo abre el camino hacia el desarrollo de nuevos tipos de medicamentos para el tratamiento de trastornos neuropsicológicos
Científicos del país hallaron fragmentos de toxinas hemorrágicas con posible acción antihipertensiva en el veneno de la yarará de vientre negro, del sur de Brasil, y de la serpiente de cascabel púa, existente en bosques de América del Sur. Estas moléculas pueden dar origen a medicamentos con menos efectos colaterales
Si el resultado es negativo, la mujer debe aplicárselo un año después. De ser positivo, debe entrar en contacto cuanto antes con un profesional especializado
Un trabajo con resultados de mapeos realizados desde la década de 1990 en el bioma conocido como Cerrado indica una disminución de la biodiversidad a medida que la frontera agrícola se expande en las inmediaciones del Parque Nacional das Emas, con una mengua e incluso la desaparición de especies con potencial biotecnológico
Un estudio realizado en Brasil en el estado con el segundo mayor registro de incidentes ofídicos del país llama la atención al respecto de la necesidad de capacitar mejor a los profesionales de la salud responsables de esos reportes. Aparte de servir de apoyo a las investigaciones, la existencia de datos más confiables podrá orientar la distribución de suero antiofídico
Un estudio realizado en el Centro de Investigaciones en Óptica y Fotónica de la Universidad de São Paulo (Brasil) muestra una variación en el grado de sensibilidad bacteriana tras cinco aplicaciones
Se lo elaboró en el marco de un estudio a cargo de un grupo científicos del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales de Brasil y colaboradores que combina el barrido del área mediante láseres aerotransportados, imágenes satelitales e inventarios de campo. Los resultados a los que se arribó pueden aportar a la definición de políticas de planificación, conservación y manejo sostenible
Es un fotocatalizador a base de óxido de zinc, y exhibió buenos resultados contra la sertralina, una sustancia a la que se considera un contaminante emergente
El objetivo del evento, realizado en São Paulo durante los días 29 y 30 de noviembre, consistió en estimular la interacción y promover las relaciones entre esas instituciones científicas
Un análisis a cargo de investigadores brasileños realizado en el marco de una revisión de estudios lista recientes descubrimientos sobre esta enfermedad dermatológica inflamatoria crónica que afecta a alrededor de un 10 % de los adultos y hasta a un 25 % de los niños
Investigadores de la Universidade Estadual Paulista, en Brasil, pusieron a prueba la acción de las mismas cargadas con antibióticos y otros compuestos antimicrobianos en células infectadas con la bacteria causante de la enfermedad. Los resultados indican que esta estrategia puede revertir el cuadro de resistencia a los medicamentos
Científicos brasileños analizaron indicadores de polución del aire en el área metropolitana de la capital paulista entre los inviernos de 2019 y de 2020, cuando el movimiento en la mayor ciudad del hemisferio sur se encontraba reducido en razón del aislamiento social. Aun así, las medias diarias excedieron durante 75 días el estándar de calidad del aire de la Organización Mundial de la Salud
Científicos ponen a prueba un método de obtención de una sustancia similar a los estrógenos partiendo de las isoflavonas de los granos. El objetivo es crear un extracto que pueda disminuir las molestias femeninas durante el período de declive hormonal
La infección provocada por el SARS-CoV-2 puede suprimir en diversos tejidos del organismo la expresión de los genes mitocondriales implicados en la producción del ATP, la molécula que sirve de combustible celular. Este descubrimiento abre un camino hacia la búsqueda de estrategias capaces de revertir el cuadro
El evento contará con la coordinación de la Universidad de Campinas, con el apoyo de la FAPESP. Son 80 plazas para estudiantes de posgrado, jóvenes doctores, personal público con maestría y líderes indígenas con notable saber en el área
La artista plástica brasileña presentó un resumen de su obra en la 8ª Conferencia FAPESP 2023, cuyo tema fue “Raíces que emergen: entrelazamientos entre arte y ciencia”