En pruebas realizadas en ratones y en cultivos in vitro, una molécula diseñada en el Centro de Investigación e Innovación en Biodiversidad y Fármacos de la FAPESP fue capaz de matar al parásito del paludismo
Para el laboratorio de Estados Unidos, la colaboración con la comunidad científica brasileña se ha fortalecido merced al incentivo de la Fundación paulista a grandes proyectos como el Deep Underground Neutrino Experiment
El fin del desmonte, el uso eficiente de la tierra y la elaboración de sistemas alimentarios más sostenibles requieren de una combinación de factores, dicen científicos de un proyecto apoyado por la FAPESP
Las políticas públicas focalizadas, el compromiso del sector privado y la articulación de redes de negocios contribuyen para disparar el cambio tecnológico, afirman expertos en un debate organizado por la FAPESP
Científicos brasileños emplean una herramienta de edición en un gen clave para la eliminación de las células autoagresivas y en el control de la aparición de afecciones tales como la diabetes mellitus tipo 1
En un estudio a cargo del Centro de Toxinas, Respuesta Inmunitaria y Señalización Celular (CeTICS) de la FAPESP se identificó y se secuenció la estructura del péptido sarconesina, que elimina diversos tipos de bacterias
Al manipular la actividad del gen ScGAI en linajes transgénicos de cañamiel, científicos brasileños incrementan sustancialmente el tamaño del tallo de la planta
Científicos y estudiantes de diversos países participan en un curso intensivo organizado por el International Center for Theoretical Physics - South American Institute for Fundamental Research en São Paulo
Los resultados de una investigación con células humanas se publicaron en la revista PLoS Pathogens, y apuntan potenciales blancos para intentar detener la infección
La iniciativa del Centro de Investigación, Innovación y Difusión en Neuromatemática (NeuroMat) de la FAPESP creó más de cuatro mil entradas en la enciclopedia online y mejoró más de 21 mil
Machos con espermatozoides defectuosos podrán utilizarse para reducir la población de Aedes aegypti y en estrategias integradas de control de las epidemias de dengue, chikunguña, zika y fiebre amarilla
Un grupo internacional de investigación que cuenta con la participación de científicos brasileños obtuvo un nuevo material partiendo del mineral de hierro con aplicaciones como fotocatalizador
Investigadores brasileños demuestran que en algunos tipos de cáncer, cuanto mayor es la producción de melatonina de las células tumorales, menos agresiva es la enfermedad y más se prolonga el tiempo de vida del paciente
Investigadores alían los efectos antiinflamatorios de la bromelina con la nanocelulosa bacteriana en un producto que potencializa la cicatrización en cortes, quemaduras e incluso en heridas ulcerativas
Registros isotópicos obtenidos en cavernas revelan cómo varió la distribución de las precipitaciones en el país durante los cambios climáticos globales que afectaron a Europa en la Edad Media
Un equipo encabezado por el zoólogo Miguel Trefaut Rodrigues pretende develar patrones evolutivos de la biota neotropical y las relaciones que mantuvieron en el pasado la Selva Amazónica y el Bosque Atlántico
En un estudio realizado en Brasil se identificaron centenas de ARNs que no codifican proteínas, pero que parecen regular el efecto de los andrógenos y sus receptores en la expresión génica de los tumores
Para los autores del Atlas Temático Migração Refugiada, una investigación que contó con el apoyo de la FAPESP, el debate sobre la cuestión migratoria es crucial para combatir la xenofobia
En un estudio realizado en São Paulo, Brasil, se detectó la relación entre el descenso de la temperatura y el aumento de la cantidad de muertes por accidentes cerebrovasculares, fundamentalmente entre mujeres y ancianos
El resultado de una colaboración entre científicos Brasil y de Portugal permitirá la aplicación a escala industrial de un método sostenible de purificación de prótidos pegilados
El monitoreo de la ventilación mecánica con el tomógrafo de impedancia eléctrica desarrollado en la empresa Timpel permite brindarles a los pacientes un tratamiento más seguro
Análisis genómicos sugieren que la reproducción asexuada es la regla entre los ejemplares de la especie Trichophyton rubrum. Esto debe tenerse en cuenta en el desarrollo de nuevos fármacos
Científicos brasileños apuntaron a mimetizar en un modelo animal el estado de niños y adolescentes con riesgo de padecer esta enfermedad en la edad adulta
Una edición especial de una revista científica reúne el conocimiento actual sobre la vida vegetal de este ecosistema aún poco estudiado y bajo amenaza, situado en una cadena montañosa llamada Serra do Espinhaço
Estudios indican que la expresión de la proteína PI3K gamma aumenta durante la infección provocada por T. cruzi. Esto seria esencial para evitar la inflamación exacerbada y controlar la parasitemia
La entrada en el sector de empresas de tecnología tales como Google, Tesla y Amazon puede contribuir para alterar la estructura y la propia naturaleza del negocio, sostienen investigadores
Desarrollan en Brasil un nuevo método no invasivo para la detección de esta enfermedad genética que desequilibra la concentración de cloro y sodio en las células productoras de secreciones del cuerpo
El registro de este acoplamiento confirma las predicciones teóricas del Modelo Estándar de la Física de Partículas. Y sólo fue posible debido al altísimo nivel de energía que ha alcanzado el colisionador
Investigadores descubren un patrón germinativo exclusivo de las plantas del Cerrado. Este hallazgo puede ser útil para su preservación: su vegetación actual corresponde tan sólo a un 20% de la originaria
Investigadores de São Paulo descubren seis áreas del genoma de la raza de ganado nelore afectadas por la selección para el peso que pueden llevar a su mejora
Esta dolencia se relaciona fuertemente con el síndrome de ovario poliquístico, que afecta hasta al 15% de las mujeres en edad reproductiva. Un estudio puede llevar al desarrollo de métodos de diagnóstico menos invasivos
Un estudio de investigadores brasileños indicó que el hecho de vivir cerca de ciclovías y vías segregadas elevó un 154% las probabilidades de utilización de estos vehículos como medio de transporte
Investigadores brasileños identifican cepas de microorganismos lácticos que pueden inhibir el crecimiento de Listeria en quesos frescos brasileños, además de inactivarla en quesos curados y acortar su maduración
Paleontólogos brasileños dilucidan la zaga evolutiva de una especie de tortuga amazónica y del quelonio más antiguo de Brasil, que habitó en el nordeste del país hace 125 millones de años
En libro un publicado en EE.UU. por científicos brasileños y de otros países se aborda el papel de este órgano en la salud y como indicador de afecciones cardiovasculares, de cáncer y de problemas cognitivos
Un estudio brasileño indica que este efecto se relaciona con la activación de la enzima ALDH2, encargada de librar al organismo de las moléculas tóxicas que se conocen con el nombre de aldehídos
El uso de metformina quedó asociado a una disminución del riesgo de padecer tumores en un estudio con más de 2.000 participantes realizado en una universidad brasileña
Es una metodología desarrollada por científicos brasileños y se basa en el conteo de la cantidad de hembras de Aedes. También se la está probando para medir el mismo riesgo con el zika y el chikunguña
Pese a que el Estado es el principal responsable de las reservas de vegetación autóctona, alrededor del 20% de ese stock de carbono se encuentra desprotegido, según científicos brasileños y suecos
Es un método creado en Brasil que alía el análisis del suero sanguíneo mediante espectrometría de masas con un algoritmo que puede hallar patrones asociados a afecciones de diverso origen, incluso genético
Brasilestes stardusti existió hace más de 70 millones de años. La descripción de este animal se realizó a partir de un diente fosilizado y salió publicada en la revista Royal Society Open Science
Científicos de Brasil detectan acción contra la bacteria Xanthomonas citri en 29 hongos aislados en muestras recolectadas en la Antártida. Uno de los compuestos inhibió la reproducción de la bacteria hasta un 98%
Un tipo de tumor altamente contagioso que aún carece de tratamiento pone en riesgo a esta especie australiana. Pero una molécula descubierta por científicos en Brasil puede llegar a frenar su proliferación
Un sistema diseñado por una empresa brasileña optimiza el trayecto de los camiones y disminuye los gastos con logística y combustible, además de reducir las emisiones de contaminantes
En un artículo publicado en Stem Cell Research, científicos brasileños advierten sobre la importancia de incluir este control en la rutina para evitar el cambio de material