Los investigadores plantean una explicación referente a la dinámica del aro alrededor de Haumea, más allá de la órbita de Plutón, en un artículo publicado en la revista de la Royal Astronomical Society
La idea es encontrar un equilibrio entre el apoyo a las investigaciones orientadas hacia el impacto social y económico y las direccionadas hacia el avance del conocimiento
Durante el encuentro del Global Research Council, líderes de agencias de fomento del sector pusieron de relieve la importancia de la evaluación de los efectos de la producción en ciencia a corto y a largo plazo
Éste fue el análisis del economista y analista político estadounidense Jeffrey Sachs durante la reunión anual del Global Research Council, realizada en São Paulo
Las agencias científicas de fomento no deben ceñirse a los medios tradicionales de difusión si pretenden llegar a las generaciones más jóvenes, afirma el presidente del European Research Council
Organismos de Asia y el Pacífico estudian cómo pueden mejorar la transparencia de los procesos de financiamiento de la investigación, además de incentivar la inserción de jóvenes investigadores en la carrera científica
La floración ultrarrápida de la Bulbostylis paradoxa constituye una prueba de la increíble resiliencia del Cerrado como bioma y de su capacidad de convivir con el fuego
Es un dispositivo creado por científicos españoles que indica en muestras de orina la presencia del péptido más reactivo del compuesto. El test se asemeja al del embarazo
La reunión Anual del Global Research Council pone su foco sobre la participación de las mujeres en la ciencia. El estudio del GRC se encuentra disponible para su consulta en internet
Representantes de diversas iniciativas que integran el movimiento por el acceso abierto y que procuran revolucionar el sistema de publicación académica se reúnen en São Paulo y anuncian una declaración de principios
Peter Strohschneider (German Research Foundation) destaca que las agencias que integran el GRC deben hacer su aporte para generar un sistema internacional de investigación libre, abierto, productivo y con gran impacto
Durante el 8º Encuentro Anual del Global Research Council, en São Paulo, se dieron a conocer análisis de 31 programas de investigación que llevan adelante en colaboración nueve organismos de apoyo
Investigadores y directivos de agencias de fomento del sector de diversos países apuntan caminos de colaboración a gran escala y a largo plazo en Latinoamérica
Grandes instalaciones científicas previstas para entrar en actividad durante los próximos años pueden contribuir para incrementar el protagonismo y el impacto de la ciencia que se hace en la región
En un artículo de revisión que lleva la firma de científicos brasileños se informa sobre la evaluación de compuestos bioactivos presentes en alimentos que poseen potencial terapéutico en tumores gástricos
Resultados de un proyecto con participación de científicos brasileños y británicos muestran que el sistema agrícola en consorcio mejora la calidad del suelo, la productividad ganadera y los indicadores medioambientales
Un Centro de Investigación apoyado por la FAPESP desarrolla un dispositivo para intervenciones no invasivas en cáncer no melanoma –el tipo más frecuente en el mundo– apuntándole a la red de salud pública brasileña
En un estudio se observó que al sometérselas a la tracción mecánica, estas estructuras extraen eficazmente calor del medio. Esta propiedad puede aplicarse para enfriar dispositivos eléctricos y electrónicos flexibles
Es un pigmento violeta producido por microorganismos existentes en el ambiente como la Chromobacterium violaceum, y posee diversas actividades biológicas
Es un servicio de comunicación inalámbrica que contempla otras funcionalidades, tales como el control del tránsito, de estacionamientos y del consumos de agua y gas
Estas alteraciones –presentes en el 60% de los casos de la enfermedad conocida como SPTCL, justamente los casos más agresivos– hacen que el sistema inmunológico ataque al organismo en lugar de protegerlo
Un análisis genético y computacional de aves sugiere que las selvas tropicales andina y atlántica, situadas actualmente a casi 1.000 kilómetros, estuvieron conectadas en el pasado a través de la sabana brasileña
Durante una escuela internacional de biofotónica apoyada por la FAPESP, se dio a conocer una terapia creada en Israel que se vale de una droga fotosensibilizante activada con láser para atacar tumores en estadio inicial
Estudiantes de posgrado y científicos de cualquier país pueden postularse hasta el día 24 de abril para tomar parte en este evento que cuenta con el apoyo de la FAPESP y se realizará en São Paulo, Brasil
Si bien esta actividad está en declinación, aún es responsable de las altas concentraciones de mercurio existentes en el mayor afluente del Amazonas, según apunta un estudio con apoyo de la modalidad SPRINT de la FAPESP
Un estudio realizado en 163 municipios mostró que trastornos tales como el dolor de dientes, el sangrado y la enfermedad periodontal afectan al 50,57% de los entrevistados, una cifra considerada alta por los expertos
Al detectar una firma de 16 especies microbianas capaz de predecir la aparición de estos tumores, un estudio apunta a la creación de un análisis predictivo para poblaciones con distintas culturas alimentarias
Científicos brasileños detectan señales robustas de la existencia de un objeto gigante en la constelación de Cygnus, orbitando un sistema binario conformado por una estrella viva y otra muerta
Una empresa brasileña desarrolla nanopartículas que permiten eliminar microorganismos causantes del mal olor, reflejar la radiación solar y liberar controladamente repelentes e insecticidas en telas
El ARN no codificante protege a las células cancerosas y aumenta su proliferación. Este descubrimiento puede llevar al tratamiento de variedades resistentes de la enfermedad
Científicos de 16 países dieron a conocer en Science un estudio en el cual afirman que se trata de la mayor pérdida de biodiversidad adjudicable a un mismo patógeno de toda la historia
Tras conocerse cuáles son los genes que actúan en el proceso de separación celular de la raíz de la cañamiel, se podrá desarrollar una variedad para la producción de etanol celulósico con el culmo blando
En el marco de un estudio realizado en Brasil, se demostró que la hormona GH –al igual que la leptina– contribuye directamente para conservar energía cuando se pierde peso
Investigadores brasileños describen por primera vez en América del Sur a los microorganismos Lihan y Wuhan 2, en un estudio que fundamentó un artículo publicado en la revista Scientific Reports
En un proyecto que congrega a investigadores de Brasil y de Estados Unidos se exploran bacterias que viven en simbiosis con insectos como fuentes para la elaboración de nuevos fármacos
Científicos hallaron indicios de la existencia de exoplanetas rocosos con altas probabilidades de que exista en ellos tectonismo, lo que aumenta también las chances de que sean habitables
La mayor parte del carbono que circula en los lagos, las vegas y las llanuras inundables de la selva no proviene del fitoplancton, de invertebrados o de peces sino de la trama alimentaria microbiana
Si bien este estudio tuvo lugar en el ámbito de la ciencia básica, podrá tener aplicaciones futuras en áreas como la computación. El trabajo salió publicado en Royal Society Open Science
Científicos brasileños integran una cooperación internacional que ancló equipamientos en puntos estratégicos del océano para monitorear posibles alteraciones en las corrientes marinas
Un grupo que reúne a científicos brasileños y británicos pone a prueba una herramienta que puede abaratar el seguimiento de pacientes acometidos por cuadros depresivos
Una aplicación de la startup brasileña 7waves funciona como una especie de coach virtual, que puede utilizarse para estipular metas de vida y cumplirlas
Experimentos con ratones sugieren que el tratamiento con atorvastatina puede atenuar el proceso de remodelado del tejido adiposo que lleva a la pérdida acelerada de peso y grasa
Así se expresó el director científico de la FAPESP en la reunión por los diez años del programa de la Fundación en el área. Los estudios en los océanos cobrarán fuerza en el futuro próximo
Ensayos con nematodos de la especie Caenorhabditis elegans ayudan a entender la importancia de ciertos genes humanos en el tratamiento de este trastorno mental
Investigadores de ocho universidades paulistas, en asociación con empresas y startups con diversas orientaciones, lanzan un instituto avanzado cuyo objetivo es promover proyectos colaborativos en esta área