Una investigación en la cual participan científicos brasileños e ingleses combina simultáneamente estudios de electroencefalograma y resonancia magnética funcional
En entrevista con Agência FAPESP, Frank Kirchhoff, ganador del Premio Leibniz, se refirió a estrategias prometedoras en el combate contra el virus causante de la pandemia del Sida
El llamado sistema hepatonefrocítico de los insectos es capaz de combatir sustancias tóxicas hasta una cierta concentración y hasta un determinado tiempo de exposición
Aparte de navegar debajo del agua con propulsores de hélice, el aparato también es capaz de adherirse al casco de los barcos y desplazarse mediante orugas
Un tratamiento con células madre humanas extendió un 50% la vida de los roedores en una investigación brasileña dada a conocer en la revista Stem Cells International
Un exbecario de la FAPESP que realiza su posdoctorado en la University of Glasgow, en Escocia, es el único representante brasileño en un consorcio de investigación integrado por siete instituciones europeas
Premian en un evento internacional una investigación realizada en el Instituto de Ciencias Matemáticas y Computación de la Universidad de São Paulo, en Brasil
El objetivo de un grupo vinculado al Redoxoma, un centro de investigación que cuenta con el apoyo de FAPESP, consiste en entender cómo actúan estas sustancias en los vasos sanguíneos
El usuario podrá llamar al vehículo sin chofer mediante el empleo de una aplicación de celular y, a través de un comando de voz, le indicará hacia dónde desea ir
La técnica desarrollada en la London School of Hygiene and Tropical Medicine, de Inglaterra, ha ayudado en la evaluación de la eficacia de medicamentos antichagásicos
El objetivo de un grupo de investigadores brasileños consiste en localizar los circuitos neuronales implicados en la organización de respuestas de defensa ante distintas situaciones de peligro
La eficacia de conversión de la potencia recibida es la mayor registrada para aparatos de este género y se obtuvo sin el añadido de componentes caros ni procedimientos complejos
Un grupo de investigación brasileño es el segundo del país que publica un trabajo en esta revista, considerada la más importante del área de Endocrinología
Investigadores dilucidan por qué la región del borde del cinturón principal de asteroides posee pocos objetos, pese a haber de permanecido estable tras las migraciones planetarias
El dispositivo, desarrollado en la Universidad de São Paulo, correlaciona la distribución estadística de microfisuras con la deformación plástica local de componentes estructurales
La metodología, descrita en la revista Nature Communications, permite entender reacciones de enzimas fundamentales en procesos biológicos tales como la fotosíntesis y la respiración celular
La fundación destinó $ PPP 390,08 millones a investigaciones científicas y tecnológicas realizadas en el estado de São Paulo en 2014, según su informe anual de actividades
El fenómeno no se resume a las sequías, sino que también se extiende a extremos hidrológicos como las inundaciones que se registran en el sur de Brasil
Directivos de las principales instituciones de fomento científico de Brasil debatieron estrategias para dar relieve a la innovación en la ciencia hecha en el país
El resultado, obtenido con una fuente de luz que emite pulsos ultracortos de 25 femtosegundos, salió en Scientific Reports, una publicación del grupo Nature
La Casa de la Ciencia, del Hemocentro de la ciudad Ribeirão Preto, brazo educativo de un CEPID apoyado por la FAPESP, acerca a científicos, docentes de la enseñanza básica y alumnos
El sistema computacional destinado al procesamiento científico de alto desempeño es el más rápido entre los de las universidades del estado de São Paulo
Las instituciones públicas de investigación y de enseñanza de Brasil afrontan desafíos tales como el corporativismo y la falta de adopción de parámetros internacionales, apuntan participantes en un encuentro
Un equipo científico franco-brasileño detectó y corrigió una falla existente en modelos matemáticos empleados para simular los procesos de formación de nubes y de lluvias
Un estudio muestra que en Brasil las interacciones entre organizaciones civiles y organismos estatales expandieron derechos y favorecieron el ingreso de nuevas olas migratorias
Se insertará el antígeno de la vacuna en el genoma de virus atenuados de la vacuna de la viruela y en adenovirus de chimpancé para aumentar la respuesta inmune
Aproximadamente el 60% de las 74 especies de mamíferos terrestres que pesan 100 kg o más se encuentra bajo amenaza de extinción, y las consecuencias para el ecosistema serán grandes, advierten científicos
Estos materiales, creados en los mayores colisionadores de partículas de la actualidad, habrían sido los constituyentes predominantes del universo primordial
Científicos de Brasil y del Reino Unido emplearán vehículos robóticos subacuáticos para develar cómo se formaron depósitos polimetálicos en el lecho oceánico hace millones de años
La gama de aplicaciones potenciales incluye el estudio de fenómenos climáticos, el monitoreo de bosques y la estimación de la productividad de cultivos agrícolas
El dispositivo, bautizado Sampa, se utilizará en un experimento que apunta a simular el estado de la materia en los primeros microsegundos tras el Big Bang
Un centro de investigaciones financiado por la FAPESP trabaja en un nuevo blanco farmacológico destinado a combatir la merma de inmunidad causada por infecciones generalizadas
Un experimento muestra que la criopreservación altera el índice de apoptosis y la proliferación de linfocitos en portadores de esta enfermedad autoinmune