Científicos desarrollan un algoritmo regional destinado a detectar mensualmente zonas de vegetación afectadas por el fuego en el país con base en datos de un sensor embarcado en satélites de la Nasa
Un grupo de investigadores muestra que esta sustancia se degrada a los 98 °C y libera compuestos organoclorados con potencial acción irritante y cancerígena
Esta especie había sido citada e ilustrada en innumerables ocasiones desde el siglo XIX, pero sólo ahora cuenta con un nombre científico: Potamotrygon wallacei
Un área de la Amazonia oriental constituye una "isla de selva preservada", que sufre la presión de la ganadería extensiva, la exploración maderera, la minería y la expansión de la agricultura de la soja
Dos instituciones paulistas se ubican entre las que más publican artículos científicos en el área, según apunta un estudio realizado por Thomson Reuters
Análisis de proteómica y transcriptómica revelaron los mecanismos moleculares que dispara la infección viral en las células progenitoras neurales, las precursoras de las neuronas
La bebida se obtiene mediante la inclusión de aceite de colza en el pienso de las vacas: tiene una mejor composición de ácidos grasos en la grasa y una mayor concentración de omega 3
En un artículo publicado en Scientific Reports, científicos caracterizan un subgrupo de neuronas del epitelio olfatorio que expresan la proteína CD36, una molécula que se asocia a lípidos
Científicos pretenden desarrollar algoritmos capaces de monitorear imágenes de cámaras de seguridad y detectar la ocurrencia de incidentes en ambientes urbanos
Un programa de capacitación dictado en colaboración con la George Washington University estimula a empresas a revisar sus proyectos iniciales con base en un mayor acercamiento al mercado
En carta enviada a la revista The Lancet, investigadores de la Universidad de São Paulo y de Singapur cuestionan el pedido de 150 científicos ante la OMS para postergar o trasladar los Juegos Olímpicos
Esta tecnología se utilizó en el estudio de la anatomía del Rhacolepis buccalis, un pez que nadó hace más de 100 millones de años en las aguas que cubrían Chapada do Araripe, en el estado brasileño de Ceará
Un grupo de científicos constata de qué manera influye el aumento de la temperatura sobre el acoplamiento entre escalas diferentes en una reacción electroquímica
Investigadores analizan los efectos potenciales de las alteraciones esperadas en 2050 sobre la distribución de cuatro especies de anfibios comunes en América del Sur
Un procedimiento informático permite no solamente rastrear los artículos más relevantes de cada área sino también la organización de las mismas, con sus comunidades y sus conexiones
Experimentos con ratones descritos en Nature confirman que el ZIKV atraviesa la barrera placentaria e infecta y destruye células del cerebro. Datos in vitro indican que el linaje brasileño es más agresivo
En el marco de un proyecto del Programa de Investigación Innovadora en Pequeñas Empresas de la FAPESP, se apunta a adaptar esta tecnología aún experimental y de alto costo para salir al mercado
Científicos brasileños hallan genes asociados al metabolismo de la pared celular de la planta destinada a la producción de etanol celulósico. Este estudio salió estampado en la tapa de Plant Molecular Biology
Con base en un cráneo hallado en la década 1970, científicos detallan las características del Brasinorhynchus mariantensis, un reptil herbívoro perteneciente al linaje ancestral de los cocodrilos y las aves
El lodo tóxico derramado en una represa de desechos de mineral de hierro, en el estado brasileño de Minas Gerais, puede haber causado la desaparición de especies tales como una rara agua viva, apuntan científicos
Esta formación, considerada uno de los mayores descubrimientos de la Oceanografía brasileña, se extiende a través de 900 km y está repleta de especies. Hay allí esponjas que pesan más de 100 kg
Análisis de mitogenómica a gran escala indican que ese grupo de insectos habría surgido hace 22 millones de años, al mismo tiempo que los mamíferos de pastoreo
Michael Merzenich, profesor de la UCSF y pionero en los estudios sobre plasticidad neuronal, se refiere al aporte del entrenamiento intelectual en la recuperación de habilidades perdidas debido al envejecimiento
Un software que clasifica datos de resonancia magnética funcional acierta en un 80% de los diagnósticos. Se está utilizando esta herramienta para definir alteraciones en el cerebro asociadas con la enfermedad
Investigadores brasileños y estadounidenses detectan una mayor complejidad en la forma de evitar la depredación, en un trabajo que abre nuevas perspectivas para el estudio de la evolución del mimetismo
El proyecto vence en la categoría "Solución más factible" en el concurso Zika Innovation Hack-a-thon 2016. El equipo a cargo del desarrollo contó con la participación de tres brasileños
En un estudio de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, que contó con la colaboración de científicos brasileños, se evaluó potencial del país en el sector
Una investigación mostró que, en el pasado, el colapso de ese proceso oceánico provocó lluvias torrenciales y prolongadas en el nordeste de Brasil, y una mayor emisión de CO2 en las inmediaciones de la Antártida
Científicos emplean un modelo desarrollado para el estudio de enfermedades neuropsiquiátricas con el objetivo de develar el efecto del virus sobre el cerebro en la búsqueda de tratamientos
Este material tiene la apariencia de un mosaico formado por segmentos de elipses, parábolas o hipérbolas. Su estructura intrigó a los físicos durante un siglo y fue develada a través de la invariancia de Weyl-Poincaré
Investigadores brasileños, en colaboración con colegas de Francia, analizan más de mil ejemplares de la especie disponibles en bancos públicos de germoplasma de América del Sur
Resultados de un estudio publicado en Cell revelan que neuronas que inervan el túbulo modulan la respuesta inmunológica para evitar la inflamación exacerbada en presencia de bacterias potencialmente patogénicas
Se investiga en un libro de qué modo los protagonistas del proceso brasileño elaboraron los influjos políticos provenientes de los países hispanoamericanos para engendrar acciones concretas
Proyecciones realizadas por científicos también apuntan que, durante el invierno del hemisferio Sur, la zona podrá sufrir una merma de precipitaciones que oscila entre un 30% y un 40%
El programa de entrenamiento, ofrecido en colaboración con la George Washington University, apunta a promover el desarrollo comercial de productos, procesos y servicios innovadores
Es una metodología desarrollada en la Universidad de São Paulo que ayudará a entender la relación entre la infección y los casos de microcefalia, y además servirá para medir el tamaño real de la epidemia
Los moluscos conocidos como tentaculitoideos vivieron hace 400 millones de años en los mares helados que en ese entonces cubrían partes del territorio brasileño
Un científico desarrolla un sistema capaz de medir las características de la inflorescencia de subpoblaciones de la planta para la selección artificial de variedades con mejor calidad y mayor rendimiento de los granos