En experimentos publicados en la revista Experimental Physiology, investigadores brasileños confirman la importancia de un grupo específico de neuronas del núcleo retrotrapezoide
Este análisis se realizó en el marco de un panel sobre el uso de medios sociales en la comunicación de la ciencia, durante la 13ª Conferencia Internacional sobre Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología
En el marco de una investigación realizada con crustáceos de manglares de la costa del estado de São Paulo, revelan detalles de la contaminación que allanan el camino para emprender nuevas acciones de control ambiental
Muestras recolectadas en lugares que van desde la fosa de las Marianas, en el Océano Pacífico, hasta el desierto de Atacama, en Chile, revelan la existencia de microorganismos con propiedades anticancerígenas y antibióticas
Al analizar datos de 5.037 habitantes de la zona metropolitana de la ciudad de São Paulo, investigadores registran de qué manera factores tales como la edad y la condición socioeconómica influyen en la multimorbilidad por enfermedades crónicas
El análisis es de los expertos presentes en el 13º Congreso Internacional sobre Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología, realizado en la ciudad de Salvador de Bahía
En sitios con vegetación degradada, el cloro por sí sólo no es suficiente: se hace necesario usar coagulantes, correctores de pH, flúor, oxidantes, desinfectantes y alguicidas, lo que encarece el costo del proceso, según un científico brasileño
La científica Rui-Ping Xiao regresa al país asiático luego permanecer 20 años en Estados Unidos. Su objetivo es ayudar a desarrollar la medicina translacional
A ejemplo de lo que sucede con la fauna y la flora, Brasil también poseería una megadiversidad de hongos, bacterias y otros microorganismos, según estiman científicos
El modelo, postulado por brasileños en 2010, ha pasado por sucesivos perfeccionamientos y podrá ayudar a elaborar una explicación para la “energía oscura”
Un examen realizado en 702 muestras de pacientes de siete estados brasileños apuntó que el 1,6% estaba infectado con formas virales resistentes al tratamiento
Un proyecto apunta a afrontar el desafío de acercar una disciplina tradicionalmente hecha con palabras a una realidad en la cual los signos visuales hablan cada vez más fuerte
En un experimento con ratas se muestra que el déficit de este nutriente deriva en una merma de la función renal, modifica la expresión local de ciertas proteínas y lleva a un aumento de la formación de fibrosis luego de una lesión inducida
De validarse en humanos los resultados de un experimento realizado con ratones, se allanará el camino hacia el desarrollo de nuevos tratamientos y de test que permitan prever la evolución de la enfermedad
Datos preliminares de una investigación indican que el problema afecta al 16% de los 1.692 hipertensos analizados. En una segunda fase del trabajo, se estudiará cuál es el tratamiento más eficaz para estandarizar la atención en el Sistema Único de Salud
La disminución de las lluvias y el aumento de la temperatura podrán causar impactos sobre la generación de energía y la agricultura de los países de la región, según señala el informe del IPCC
Un 30% entre 358 bebés evaluados en una ciudad brasileña presentó esa condición, de acuerdo con una investigación llevada a cabo en la Escuela de Enfermería de la Universidad de São Paulo
Un grupo de científicos identifica los mecanismos que emplea la planta para resistir a la invasión por microorganismos y a la hidrólisis enzimática. Este descubrimiento abre el camino hacia la producción del etanol de segunda generación
Una modificación vuelve fluorescente al Plasmodium falciparum en presencia de calcio, un ión esencial para su supervivencia, y puede ser útil en la selección de nuevos medicamentos
La lesión provocada en la zona de inoculación del veneno puede estimular la liberación de una proteína que cumple un papel fundamental en la coagulación sanguínea
Un grupo de investigación descubre la electricidad proveniente de la humedad y devela los mecanismos de la generación de energía por rozamiento. Los resultados se difundieron en la FAPESP Week Beijing
La ESPCA es un evento abierto a jóvenes investigadores y a alumnos de grado y posgrado de todos los países. El plazo de inscripción va hasta el 10 de junio
Investigadores de la Peking University estiman las emisiones mundiales entre 1960 y 2030 y el potencial cancerígeno de hidrocarburos aromáticos policíclicos
Esta conclusión forma parte del Resumen para Responsables de Políticas del informe que presentaron los expertos que integran el Grupo en Río de Janeiro
José Marengo, el único autor brasileño del Resumen para Responsables de Políticas del informe del panel sobre impactos de las alteraciones del clima, afirma que los países no tienen más tiempo y deben adaptarse a los cambios
Helena Nader, presidenta de la Sociedad Brasileña para el Progreso de la Ciencia, cuestiona la exclusión de una palabra clave en un proyecto de enmienda constitucional
La importancia de las abejas en la producción de alimentos y la amenaza de extinción producto del cambio climático fueron los temas del encuentro del BIOTA-FAPESP Educación
Dispositivos electroquímicos y colorimétricos pueden registrar la existencia de algunos de los compuestos más utilizados en acciones terroristas y utilizarse también en aplicaciones médicas y ambientales
En un estudio brasileño se evaluó a 463 pacientes y se verificó que la mutación PVULL, que aumenta la acción del estrógeno, fue un 75% más frecuente en mujeres con alta densidad mamográfica
Científicos brasileños desarrollan una técnica de análisis matemático de los relatos sobre los sueños capaz de ayudar en la detección de síntomas de esquizofrenia y bipolaridad
Brasileños y chinos se reúnen en Pekín para debatir estudios de diversas áreas con el objetivo de expandir la investigación científica conjunta entre ambos países
La intervención precoz puede prevenir problemas en el desarrollo motor y cognitivo de niños prematuros, con síndrome de Down o con alteraciones neurológicas, tales como parálisis cerebral y mielomeningocele
Estos insectos son considerados biomarcadores de la salud de un ecosistema. El análisis, realizado en áreas anteriormente ocupadas por eucaliptos, estuvo a cargo de científicos de la Universidad de Mogi das Cruzes
En el estudio se detectó algún nivel de obstrucción arterial en el 42,2% de una muestra compuesta por 90 pacientes sin historial de enfermedades cardiovasculares
Investigadores de la Universidad de São Paulo y del Hospital Necker de París develan de qué modo nueve defectos genéticos distintos pueden impedir que el sistema inmunológico combata infecciones ocasionadas por micobacterias