Mediante animación en 3D, estadística y gestión de equipos, este programa permite probar modelos de tácticas aplicados a simulaciones. Ya se lo utiliza en el 80% de los clubes de la primera división del fútbol de Brasil (imagen: ClanSoft)

La pasión por el fútbol inspiró la creación de un software
09-11-2017

Mediante animación en 3D, estadística y gestión de equipos, este programa permite probar modelos de tácticas aplicados a simulaciones. Ya se lo utiliza en el 80% de los clubes de la primera división del fútbol de Brasil

La pasión por el fútbol inspiró la creación de un software

Mediante animación en 3D, estadística y gestión de equipos, este programa permite probar modelos de tácticas aplicados a simulaciones. Ya se lo utiliza en el 80% de los clubes de la primera división del fútbol de Brasil

09-11-2017

Mediante animación en 3D, estadística y gestión de equipos, este programa permite probar modelos de tácticas aplicados a simulaciones. Ya se lo utiliza en el 80% de los clubes de la primera división del fútbol de Brasil (imagen: ClanSoft)

 

FAPESP Investigación para la Innovación – ¿Qué tienen en común la selección brasileña masculina de fútbol, que obtuvo la inédita medalla de oro en los Juegos Olímpicos Río 2016, las selecciones olímpicas de Portugal (masculina) y de Brasil (femenina) y alrededor del 80% de los equipos de fútbol brasileños de la primera división A y B, tales como Palmeiras, São Paulo, Cruzeiro, Internacional, Coritiba, Corinthians, Flamengo, Bahia, Vitória y Atlético Paranaense, entre tantos otros? Pues que en todos ellos se utiliza el software TacticalPad en sus entrenamientos y charlas técnicas.

El programa TacticalPad, desarrollado por la empresa ClanSoft, permite que directores técnicos, auxiliares técnicos y preparadores físicos abandonen las antiguas pizarras de madera y adopten una alternativa más eficiente para trabajar en la preparación táctica de sus equipos, para estudiar decisiones estratégicas y para realizar simulaciones y analizar jugadas, incluso las de sus adversarios.

Este software es fruto de la pasión de los socios de la mencionada empresa, los ingenieros en computación Pedro Almeida, Danilo Lacerda y Fernando Closs. 

La iniciativa para la creación de la misma, en el año 2009, surgió con la posibilidad de obtener apoyo de la FAPESP a través del Programa de Investigación Innovadora en Pequeñas Empresas (PIPE). “No contábamos con el capital propio necesario como para arriesgarnos a dejar nuestros empleos y montar una empresa pensando únicamente en una futura rentabilidad”, dijo Closs.

El programa TacticalPad puede utilizarse en dispositivos con plataformas Windows, Android e iOS. Puede visualizarse en tablets y smartphones y proyectarse en pantallas de televisores y computadoras. Incorpora funcionalidades tales como la animación en 3D, exportación de documentos, proyectos compartidos, gestión de equipos, estadísticas básica de partidos y una mejor calidad gráfica, entre otras.

Los grandes clientes del TacticalPad son los directores técnicos de fútbol del mundo. Curiosamente, la venta directa a los entrenadores supera con creces las ventas a los clubes, toda vez que existe una visión de que este sistema es una herramienta que debe llegar junto al técnico y no al contrario.

El mayor nicho de mercado del TacticalPad está en el fútbol, por supuesto, pero la empresa también cuenta con versiones para fútbol de salón, básquet, balonmano, hockey sobre hielo y fútbol americano. 

Aparte de los aportes del PIPE, la startup contó también con recursos del programa Primera Empresa Innovadora (Prime) de la Financiadora de Estudios y Proyectos (Finep) para la contratación de consultorías de mercado y financieras.

ClanSoft
Sitio web: clansoft.com.br 
Sitio web de TacticalPad: tacticalpad.com 
Facebook: fb.com/tacticalpad 
Dirección: Rua Paulo César Fidélis, 39 – sl 619/20, CEP 13087-727 Campinas, SP, Brasil
e-mail: info@clansoft.com.br
Teléfono: (55 19) 3368-3155

 

  Republicar
 

Republicar

The Agency FAPESP licenses news via Creative Commons (CC-BY-NC-ND) so that they can be republished free of charge and in a simple way by other digital or printed vehicles. Agência FAPESP must be credited as the source of the content being republished and the name of the reporter (if any) must be attributed. Using the HMTL button below allows compliance with these rules, detailed in Digital Republishing Policy FAPESP.