
Inscripción a la Escuela São Paulo de Ciencia Avanzada en Nanotecnología, Agricultura y Medio Ambiente
05 de enero de 2023
Agência FAPESP – La Escuela São Paulo de Ciencia Avanzada en Nanotecnología, Agricultura y Medio Ambiente (ESPCA NanoAgri&Enviro) se llevará a cabo entre los días 3 y 15 de julio en el Centro Nacional de Investigaciones en Energía y Materiales (CNPEM), con sede en la ciudad de Campinas, en el estado de São Paulo, Brasil.
Este evento tiene por objeto proporcionarles a los participantes un ambiente multidisciplinario favorable para el intercambio de experiencias y la integración de conocimientos en esta temática de frontera. Y apunta hacia la innovación nanotecnológica con seguridad, responsabilidad y sostenibilidad en el actual escenario internacional globalizado.
El programa didáctico se planificó de manera tal de contemplar el creciente nivel de profundización de contenidos abordando los siguientes temas: i) Nanotecnología, innovación y sostenibilidad; ii) Síntesis, funcionalización y caracterización de nanomateriales; iii) Caracterización avanzada de nanopartículas en matrices ambientales complejas; iv) Luz Sincrotrón nanoagroambiental; v) Aplicaciones agroambientales de nanopartículas; vi) Geoquímica, ecotoxicología y nanobiointerfaces; vii) Nanoseguridad y nanoinformática; viii) Armonización internacional y aspectos regulatorios; ix) Armonización internacional y cuestiones regulatorias, y x) Implicaciones ambientales de la nanotecnología.
Los debates acerca de estos temas contarán con el aporte de científicos de renombre internacional cuya participación está confirmada en calidad de conferencistas de la escuela, tales como Mark V. Wiesner (Duke University), Iseult Lynch (University of Birmingham), Leonardo F. Fraceto (Universidade Estadual Paulista – Unesp), Gregory V. Lowry (Carnegie Mellon University), Marisa N. Fernandes (Universidad Federal de São Carlos – UFSCar) y Caue Ribeiro (Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria – Embrapa), entre otros.
También habrá en el evento actividades didácticas programadas entre clases teóricas (expositivas/interactivas), clases prácticas (hands-on) y visitas técnicas a las instalaciones abiertas y a los laboratorios especializados de diversas instituciones del estado de São Paulo.
La FAPESP apoya este evento a través de su Programa Escuela São Paulo de Ciencia Avanzada (ESPCA). Estudiantes de carreras de grado, posdoctorandos e investigadores que trabajan actualmente con algunos de los temas relacionados con la escuela pueden solicitar apoyo económico para cubrir los costos de pasajes aéreos, estadía y viáticos. El plazo de inscripción se extiende hasta el día 5 de febrero.
Más información en: pages.cnpem.br/spsasnano/.
Republicar
Agência FAPESP licencia sus noticias y otros tipos de materiales vía Creative Commons CC-BY-NC-ND, para que se los pueda reproducir gratuitamente y de manera sencilla en otros medios de comunicación digitales o impresos. Debe adjudicarse la autoría (el nombre del reportero), como así también la fuente (Agência FAPESP). El uso del botón HTML permite contemplar estas normas, cuyos detalles pueden leerse en la Política de Reproducción Digital de Agência FAPESP.